NEUROANATOMIA TEXTO Y ATLAS CROSSMAN. 3ra ED.
Formato: Pdf
Peso: 55 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Acá encontrarás textos básicos utilizados en la carrera de medicina humana, incluido ciencias básicas y ciencias clínicas, videos de procedimientos, banco de preguntas, trabajos, informes de prácticas, herramientas informáticas, y uno que otro truco que sea de ayuda, aprovechen...
lunes, 23 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
MANUAL DE DIAGNOSTICO DE TBC. OMS. 2008
MANUAL PARA EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO DE LA TUBERCULOSIS. OMS. 2008.
NORMAS Y GUIA TECNICA.
Formato: Pdf
Peso: 2 mb
Alojamiento: Mediafire.
Tomo I: Baciloscopia Descargar aqui...
Tomo II: Cultivo Descargar aqui...
NORMAS Y GUIA TECNICA.
Formato: Pdf
Peso: 2 mb
Alojamiento: Mediafire.
Tomo I: Baciloscopia Descargar aqui...
Tomo II: Cultivo Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
infecciosas,
medicina,
normas tecnicas
EMBRIOLOGIA MEDICA CON ORIENTACION CLINICA. LAGMAN
EMBRIOLOGIA MEDICA CON ORIENTACION CLINICA. 8va ED.
Langman Embriología Médica
Autor: T.W. Sadler
Editorial: Lippincott Williams & Wilkins, Wolters Kluwer
Edición: 8va edición
Año de Publicación: 2001
Idioma: Español
Formato: Pdf
Peso: 86 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Langman Embriología Médica
Autor: T.W. Sadler
Editorial: Lippincott Williams & Wilkins, Wolters Kluwer
Edición: 8va edición
Año de Publicación: 2001
Idioma: Español
Formato: Pdf
Peso: 86 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Etiquetas:
ciencias clinicas,
embriologia,
libros,
medicina
jueves, 19 de diciembre de 2013
Semiologia Pediatrica - Conociendo al Niño Sano
SEMIOLOGIA PEDIATRICA - CONOCIENDO AL NIÑO SANO.
Schonhaut, Luisa / Assef, Marcela
Edición / año: 1 ª ed. © 2004, reimp 2010
Formato: Pdf
Peso: 30 MbAlojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Schonhaut, Luisa / Assef, Marcela
ISBN: 978-956-220-239-8
Editorial: MediterráneoEdición / año: 1 ª ed. © 2004, reimp 2010
Formato: Pdf
Peso: 30 MbAlojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Tecnicas y Principios de Instrumentacion y Esterilizacion
TECNICAS Y PRINCIPIOS DE INSTRUMENTACION Y ESTERILIZACION. PERU.
Compilación de un libro dedicado al tema.
Formato: Pdf
Peso: 17 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Compilación de un libro dedicado al tema.
Formato: Pdf
Peso: 17 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
PRINCIPIOS DE CIRUGIA DE SCHWARTZ.
PRINCIPIOS DE CIRUGIA DE SCHWARTZ.
Formato: Pdf
Peso: 206 Mb y 194 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descarga tomo I aqui...
Descarga tomo II aqui...
Formato: Pdf
Peso: 206 Mb y 194 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descarga tomo I aqui...
Descarga tomo II aqui...
TRATADO DE NEONATOLOGIA DE AVERY. 7ma ED.
TRATADO DE NEONATOLOGIA DE AVERY. 7ma Ed
Formato: Pdf
Peso: 284 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Formato: Pdf
Peso: 284 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
FISIOLOGIA DE GUYTON. 2000
TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA DE GUYTON 9na ED. 2000.
Formato: Pdf
Peso: 560 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Formato: Pdf
Peso: 560 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Etiquetas:
ciencias clinicas,
fisiologia,
libros,
medicina
martes, 17 de diciembre de 2013
PHTLS 6ta Edicion en Español. 2007
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO EN EL TRAUMA PRE HOSPITALARIO. 2007.
6TA EDICION.
Formato: Pdf
Peso: 106 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
6TA EDICION.
Formato: Pdf
Peso: 106 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Manuales CTO 7ma ED
Manuales de CTO.
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Cardiologia:.................................................. 14 Mb Descargar aqui...
Dermatologia:................................................. 5 Mb Descargar aqui...
Gastroenterologia y Cirugia General:........... 15 Mb Descargar aqui...
Endocrinologia:............................................. 11 Mb Descargar aqui...
Estadistica y Epidemiologia:........................... 3 Mb Descargar aqui...
Farmacologia:.................................................. 4 Mb Descargar aqui...
Genetica:.......................................................... 2 Mb Descargar aqui...
Gestion en Salud:..............................................6 Mb Descargar aqui...
Ginecologia:..................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Hematologia:.................................................... 5 Mb Descargar aqui...
Infecciosas:....................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Inmunologia:.....................................................3 Mb Descargar aqui...
Medicina Preventiva:.........................................2 Mb Descargar aqui...
Nefrologia:....................................................... 8 Mb Descargar aqui...
Neumologia: .....................................................8 Mb Descargar aqui...
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Cardiologia:.................................................. 14 Mb Descargar aqui...
Dermatologia:................................................. 5 Mb Descargar aqui...
Gastroenterologia y Cirugia General:........... 15 Mb Descargar aqui...
Endocrinologia:............................................. 11 Mb Descargar aqui...
Estadistica y Epidemiologia:........................... 3 Mb Descargar aqui...
Farmacologia:.................................................. 4 Mb Descargar aqui...
Genetica:.......................................................... 2 Mb Descargar aqui...
Gestion en Salud:..............................................6 Mb Descargar aqui...
Ginecologia:..................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Hematologia:.................................................... 5 Mb Descargar aqui...
Infecciosas:....................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Inmunologia:.....................................................3 Mb Descargar aqui...
Medicina Preventiva:.........................................2 Mb Descargar aqui...
Nefrologia:....................................................... 8 Mb Descargar aqui...
Neumologia: .....................................................8 Mb Descargar aqui...
jueves, 5 de diciembre de 2013
Guia de Atencion Oftalmologica. Minsa 2006.
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA.
GUIAS DE ATENCION OFTALMOLOGICA. 2006.
INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA.
GUIAS DE ATENCION OFTALMOLOGICA. 2006.
El Instituto Nacional de oftalmologia, ente rector de la oftalmologia nacional, tiene entre sus funciones brindar una optima atencion especializada a los pacientes con dolencias oculares.
Esta gran mision encomendada por el Ministerio de Salud, ha permitido que un equipo se reuna y unifique criterios, sugerencias y/u opiniones entre cada especialista, para editar las "Guia de Atencion Oftalmologica".
El agradecimiento a todo el personal medico que contribuyó, con sus aportes y experiencias, para el logro de esta publicacion que redunda en el prestigio institucional.
Peso: 20.20 Mb
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Etiquetas:
guia,
guia medica,
guias,
normas tecnicas,
oftalmologia
Norma Tecnica de Salud para la Eliminacion de la Lepra. Minsa 2005
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ELIMINACION DE LA LEPRA.
La detección de los casos es una actividad primordial para la eliminación de la lepra. A través de la consulta externa en los establecimientos de Salud, se deberá buscar en los pacientes, los signos dermato-neurológicos sugerentes de lepra e iniciar la búsqueda activa entre los contactos intradomiciliarios.
Peso: 1 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ELIMINACION DE LA LEPRA.
La lepra es una enfermedad infecto contagiosa de evolución crónica, causada por el
Mycobacterium leprae (Bacilo de Hansen) que afecta predominantemente la piel y
nervios periféricos. Todas las personas son susceptibles de infectarse, pero sólo 10 a
15% de ellos desarrollan la enfermedad debido a una deficiencia inmunológica
específica.
Se considera como enfermo de lepra a la persona que presenta síntomas y signos
clínicos de la enfermedad (lesiones dérmicas con trastornos sensitivos y/o
compromisos de nervios periféricos), con o sin confirmación bacteriológica, que
necesita y debe recibir tratamiento PQT/OMS
La detección de los casos es una actividad primordial para la eliminación de la lepra. A través de la consulta externa en los establecimientos de Salud, se deberá buscar en los pacientes, los signos dermato-neurológicos sugerentes de lepra e iniciar la búsqueda activa entre los contactos intradomiciliarios.
Peso: 1 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia,
guia medica,
infecciosas,
normas tecnicas
Manual de Tecnicas de laboratorio en Hematologia. Minsa 2005.
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO EN TECNICAS BASICAS DE HEMATOLOGIA. 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO EN TECNICAS BASICAS DE HEMATOLOGIA. 2005.
Con el propósito de uniformizar los procedimientos hematológicos que se
realizan en los diversos laboratorios clínicos, el Instituto Nacional de Salud
pone a disposición de la comunidad técnico-científica nacional el Manual de
Procedimientos de Laboratorio en Técnicas Básicas de Hematología, en el
cual se incluyen todos los métodos empleados en el campo hematológico
básico. De este modo se contribuye a mejorar la calidad de diagnóstico en los
laboratorios de los servicios de salud.
El laboratorio de hematología cuenta con dos áreas básicas: Área de
Hematimetría (hemograma, VSE, recuento de plaquetas, etc.) y Área de
Hemostasia. Partiendo de esta estructura, en este manual nos referiremos a
las técnicas básicas empleadas en estas áreas partiendo de la toma de mues-
tra hasta la realización de las pruebas respectivas.
Es necesario enfatizar que para obtener resultados más confiables es impor-
tante, pero no imprescindible, automatizar el laboratorio, debido a que ello
evitará el posible error humano, sobre todo en lo referente a recuentos celula-
res, valores de hemoglobina y constantes corpusculares ya que en estas
variables se trabaja con cantidades exactas de sangre, hecho que es muy
difícil de lograr cuando se usan los métodos manuales, lo mismo sucede al
tratarse de las pruebas de hemostasia.
Esperamos que este manual constituya una herramienta de consulta en la
Red Nacional de Laboratorios de Salud, además de una guía para el personal
de laboratorio en general.
Peso: 2.95 Mb.
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Manual de Procedimientos Bacteriologicos en Infecciones Intrahospitalarias. Minsa 2005.
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BACTERIOLOGICOS EN INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BACTERIOLOGICOS EN INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. 2005.
Las infecciones intrahospitalarias cada vez más constituyen un serio
problema de salud pública, ya sea por su efecto sobre la salud de los
pacientes, como por los costos que este problema implica. Esto hace que
en el país se estén aunando esfuerzos para implementar sistemas de
vigilancia, prevención y control, orientados a enfrentar este problema, lo
cual a su vez repercutirá en la calidad de atención de los servicios
hospitalarios.
Los pacientes con procesos infecciosos intrahospitalarios pueden
presentar una gran variedad de signos y síntomas, algunos de ellos pueden
ser evidentes y fáciles de reconocer, mientras otros pueden pasar
inadvertidos; por lo que el clínico debe basar su diagnóstico en otras
evidencias disponibles, como son los aspectos epidemiológicos y la
importante contribución del laboratorio que, además de permitir el
diagnóstico etiológico, orienta el manejo clínico terapéutico del paciente.
En este contexto, el Instituto Nacional de Salud, en su rol de Centro de
Referencia Nacional, establece procedimientos de laboratorio que se
realizan en los diferentes establecimientos y niveles de la Red de
Laboratorios, ha aprobado, previa validación con los expertos de
microbiología de los principales hospitales nacionales del Ministerio de
Salud – MINSA el Manual de procedimientos bacteriológicos en infecciones
intrahospitalarias.
Peso: 1.17 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Bioseguridad en Laboratorios de Ensayo, Biomedicos y Clinicos. Minsa 2005
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO, BIOMEDICOS Y CLINICOS. 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO, BIOMEDICOS Y CLINICOS. 2005.
La bioseguridad es un conjunto de medidas probadamente eficaces para
evitar la adquisición accidental de infecciones con patógenos contenidos
en las muestras, así como los riesgos relacionados con la exposición a
agentes químicos, físicos o mecánicos a los que está expuesto el personal
en los laboratorios.
El presente documento técnico ha sido actualizado con el objetivo de
establecer normas de bioseguridad a nivel institucional, aplicables a las
diferentes actividades analíticas, de investigación y producción que se
realizan en los diferentes laboratorios del INS, así como a los diversos
niveles que conforman la Red Nacional de Laboratorios.
Peso: 808 Kb.
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Guia de eliminacion del Tetano Neonatal.
MINISTERIO DE SALUD.
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD.
GUIA PRACTICA DE ELIMINACION DE TETANOS NEONATAL. 2005.
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD.
GUIA PRACTICA DE ELIMINACION DE TETANOS NEONATAL. 2005.
El propósito primordial de esta guía práctica para la eliminación del tétanos neonatal
es ofrecer a quienes ya han logrado reducir a cero la incidencia de esta enfermedad,
así como a los médicos y otros miembros del personal de salud que trabajan para alcanzar ese objetivo a nivel nacional, estatal o local, un enfoque progresivo para orga-
nizar y llevar a cabo actividades de control y eliminación. Se destacan en esta obra
los progresos hechos por los sistemas de vigilancia en cuanto a la detección y control de zonas de alto riesgo, y la ejecución de actividades especiales de inmunización
dirigidas a las mujeres en edad fértil que viven en ellas. El objetivo de estas medidas
es complementar los procedimientos rutinarios, tales como la administración de la
vacuna triple contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DPT) a los lactantes y a los
niños, y de toxoide tetánico y diftérico (TD/Td) a los escolares y a las mujeres embarazadas. No se proporciona información detallada sobre la higiene de los proce-
dimientos del parto y el puerperio, ya que este tema se trata más a fondo en otros
documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Peso: 3Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Etiquetas:
guia,
guia medica,
guias,
infecciosas,
normas tecnicas
Norma Tecnica de TARGA. 2004
MINISTERIO DE SALUD.
-->
Peso: 328 Kb
Formato: Word.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
-->
NORMA TECNICA
PARA EL TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD – TARGA EN ADULTOS
INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. 2004
Esta Norma Ténica es de aplicación y cumplimiento
obligatorio por parte de los Funcionarios,
Directores Generales, Jefes, Coordinadores de Prevención y Control de las ITS,
VIH/SIDA, Médicos, Personal Asistencial y Administrativo que intervienen en el
proceso de atención para el tratamiento antiretroviral del adulto infectado por
el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Peso: 328 Kb
Formato: Word.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
infecciosas,
normas tecnicas
Prevencion y Tratamiento de Accidentes por animales ponzoñosos. 2004
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
NORMA TECNICA SOBRE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS. 2004.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
NORMA TECNICA SOBRE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS. 2004.
El ofidismo es un problema de singular importancia en las regiones rurales selváticas
del país y en las zonas desérticas y semidesérticas de la costa norte y central. Los
accidentes producidos por serpientes venenosas en el Perú representan importantes
pérdidas en el medio rural, sobre todo en áreas poco exploradas dentro de las que
tenemos los nuevos asentamientos humanos en espacios rurales con fines agrícolas,
exploraciones petrolíferas, mineras, forestales, pesca, caza turística. Si consideramos
que el 28% de la población peruana habita en zonas rurales, el ofidismo cobra singular
importancia dentro de los envenenamientos que ocurren anualmente en el país. Varios
reportes han sugerido que algunos envenenamientos pudieran tener implicancias
ocupacionales, por cuanto se producen mayormente en trabajadores agrícolas
migrantes que se trasladan de la sierra a la selva alta, para trabajar en la cosecha de
café y otros productos regionales (Ej. ofidismo por Bothrops arborícolas en selva
central).
El aracneismo por Loxosceles laeta (Loxoscelismo) es un envenenamiento frecuente
en las zonas urbanas y urbano marginales de costa y sierra del Perú, debido a los
hábitos domiciliarios del artrópodo y a los graves daños que puede ocasionar el
veneno que en algunos casos son causa de muerte.
El aracneismo por Latrodectus mactans (Latrodectismo) es un envenenamiento
poco frecuente, predominantemente rural, en la costa y sierra peruana. Su incidencia e
implicancia en salud pública es menor que la del loxoscelismo.
La subnotificación de estos accidentes no permite determinar la real magnitud del
problema y los limitados estudios realizados en el país, de igual forma no permiten
cuantificar el daño a nivel nacional, sin embargo estos constituyen un valioso aporte en
el conocimiento de algunas variables epidemiológicas de estos accidentes.
Peso: 2 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Etiquetas:
guia medica,
infecciosas,
normas tecnicas
Lineamientos de la Nutricion Materno Infantil en el Perú
MINISTERIO DE SALUD.
LINEAMIENTOS DE LA NUTRICION MATERNO INFANTIL EN EL PERU. 2004.
Formato: Pdf.
Peso: 750 Kb.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
LINEAMIENTOS DE LA NUTRICION MATERNO INFANTIL EN EL PERU. 2004.
Los lineamientos de nutrición materna deben formar parte de la atencion integral de salud de la mujer fertil con enfasis en el periodo de la gestacion y lactancia. las recomendaciones nutricionales estaran de acuerdo a las necesidades de cada grupo, a fin de proteger la salud y nutricion de la mujer, de la niña y el niño.
Formato: Pdf.
Peso: 750 Kb.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
sábado, 2 de noviembre de 2013
Norma Tecnica de Chagas. Minsa 2005
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION CURATIVA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS. ENERO 2006.
La Enfermedad de Chagas o Tripanosomiosis Americana, es una infección parasitaria, endémica en las Américas, producida por un parásito hemoflagelado denominado Trypanosoma cruzi, transmitido al picar por la contaminación fecal de insectos triatomíneos infectados por tripanosomas, transfusión de sangre infectada, transplacentariamente y transplantes de órganos. Los reservorios del parásito son mamíferos domésticos o silvestres. La importancia del control de esta enfermedad radica en los daños que ocasiona en el sistema nervioso, cardiovascular y digestivo, en sus formas aguda o crónica, con secuelas irreversibles e impacto sanitario negativo en la salud de la población de la región.
Formato: Word
Peso: 1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION CURATIVA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS. ENERO 2006.
La Enfermedad de Chagas o Tripanosomiosis Americana, es una infección parasitaria, endémica en las Américas, producida por un parásito hemoflagelado denominado Trypanosoma cruzi, transmitido al picar por la contaminación fecal de insectos triatomíneos infectados por tripanosomas, transfusión de sangre infectada, transplacentariamente y transplantes de órganos. Los reservorios del parásito son mamíferos domésticos o silvestres. La importancia del control de esta enfermedad radica en los daños que ocasiona en el sistema nervioso, cardiovascular y digestivo, en sus formas aguda o crónica, con secuelas irreversibles e impacto sanitario negativo en la salud de la población de la región.
Formato: Word
Peso: 1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
guia medica,
guias,
infecciosas,
medicina
Manejo de Diabetes Mellitus en el primer Nivel de Atencion . Minsa
MINISTERIO DE SALUD.
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE DIABETES MELLITUS PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Formato: Word.
Peso: 206 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE DIABETES MELLITUS PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
La diabetes mellitus (DM) es una
alteración metabólica, caracterizada por la presencia de hiperglicemia crónica que
se acompaña en mayor o menor medida, de alteraciones en el metabolismo de
carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de defectos en la secreción y/o
acción de la insulina, la misma que conduce a una serie de manifestaciones a
corto y largo plazo.
Formato: Word.
Peso: 206 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Manejo de la Hipertension en el Primer nivel de Atencion. Minsa
MINISTERIO DE SALUD
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
La enfermedad hipertensiva es un síndrome; cuyo componente indispensable es la elevación anormal de la presión arterial sistólica y/o diastólica. Para la población adulta (Mayor o igual a 20 años de edad), se consideran cifras patológicas a la presión arterial sistólica mayor o igual a 140 mmHg y a la diastólica mayor igual a 90 mmHg.
Formato: Word.
Peso: 242 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
La enfermedad hipertensiva es un síndrome; cuyo componente indispensable es la elevación anormal de la presión arterial sistólica y/o diastólica. Para la población adulta (Mayor o igual a 20 años de edad), se consideran cifras patológicas a la presión arterial sistólica mayor o igual a 140 mmHg y a la diastólica mayor igual a 90 mmHg.
Formato: Word.
Peso: 242 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
cardiologia,
guia medica,
guias,
medicina
viernes, 25 de octubre de 2013
Atencion y Control de la Rabia en el Perú. Perú 2009.
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA RABIA EN EL PERU. 2009.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA RABIA EN EL PERU. 2009.
Dentro de las zoonosis, la rabia constituye uno de los graves problemas de
salud pública por su trascendencia,gravedad e impacto social,porque conduce
a la muerte a la persona expuesta al virus rábico si no recibió vacunación
oportuna...
Formato: Pdf
Peso: 3 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Guia Medica para el Tratamiento del Dolor. Perú 2009
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE SALUD. TRATAMIENTO DEL DOLOR. 2009.
NORMA TECNICA DE SALUD. TRATAMIENTO DEL DOLOR. 2009.
La presente Norma Técnica, ha sido elaborada por el Ministerio de Salud con
la colaboración de otras instituciones, bajo la conducción de la Dirección de
Servicios de Salud de la Dirección General de Salud de las Personas, contando
con la participación de expertos en el tema del Tratamiento del Dolor.
Tiene como objetivo establecer las normas técnico administrativas para la
implementación de las Unidades Productoras de Servicios de Tratamiento del
Dolor en los establecimientos hospitalarios públicos y privados del Sector Salud...
Fformato: Pdf
Peso: 1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
OMS. Manejo del Dengue. 2009.
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD.
DENGUE
GUAS PARA EL DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, PREVENCION Y CONTROL. 2009.
DENGUE
GUAS PARA EL DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, PREVENCION Y CONTROL. 2009.
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 1997 la segunda
edición de Fiebre hemorrágica por dengue: diagnóstico, tratamiento, prevención
y control, la magnitud del problema del dengue ha aumentado considerablemente
y se ha extendido geográficamente a muchas áreas que no habían sido afectadas
anteriormente. Fue entonces, y continúa siendo hasta el presente, la enfermedad
viral más importante de los seres humanos, transmitida por artrópodos.
Formato: Pdf.
Peso: 4 Mb.
Alojamiento: Mediafire.
jueves, 24 de octubre de 2013
El Mejor Medico del Mundo
Este es el extracto de una entrevista en TV sobre temas de alimentación y deporte.
Pregunta: Doctor, ¿es cierto que los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida?
Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad determinadas de veces. No desperdicie esos latidos en ejercicios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su carro conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Disfrute la siesta.
Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad determinadas de veces. No desperdicie esos latidos en ejercicios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su carro conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Disfrute la siesta.
P: ¿Debemos reducir el consumo de alcohol?
R: De ninguna manera. El ron y los aguardientes son destilados del jugo de la Caña de Azúcar. El vino, el Brandy y el Champagne son destilados de las uvas, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza está hecha de cereales. El whisky se destila a partir de la Cebada, la Malta y el Maíz. El Vodka se produce a partir del trigo, el centeno, la remolacha o la papa. Como ve todos los licores tienen un origen vegetal, así que no limite demasiado su consumo.
R: De ninguna manera. El ron y los aguardientes son destilados del jugo de la Caña de Azúcar. El vino, el Brandy y el Champagne son destilados de las uvas, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza está hecha de cereales. El whisky se destila a partir de la Cebada, la Malta y el Maíz. El Vodka se produce a partir del trigo, el centeno, la remolacha o la papa. Como ve todos los licores tienen un origen vegetal, así que no limite demasiado su consumo.
P: ¿Cuáles son las ventajas de un programa regular de ejercicios?
R: Mi filosofía es que si usted no se siente mal, ni tiene dolores, no haga nada. Si está saludable, ¿por qué mortificar su cuerpo?
R: Mi filosofía es que si usted no se siente mal, ni tiene dolores, no haga nada. Si está saludable, ¿por qué mortificar su cuerpo?
P: ¿Los alimentos fritos son perjudiciales?
R: Hoy en día, la comida se fríe en aceite vegetal. Es decir, lo alimentos fritos quedan impregnados de aceite vegetal. ¿Cómo puede ser que consumir más vegetales perjudique su salud?
R: Hoy en día, la comida se fríe en aceite vegetal. Es decir, lo alimentos fritos quedan impregnados de aceite vegetal. ¿Cómo puede ser que consumir más vegetales perjudique su salud?
P: ¿Ir al gimnasio ayuda a reducir la obesidad?
R: Absolutamente no. Ejercitar los músculos aumenta su tamaño, no lo disminuye. Ahora, si va usted a mirar las chicas... Eso sí contribuye a mejorar la salud.
R: Absolutamente no. Ejercitar los músculos aumenta su tamaño, no lo disminuye. Ahora, si va usted a mirar las chicas... Eso sí contribuye a mejorar la salud.
P: ¿El chocolate hace daño?
R: Es cacao. Otro vegetal. Es sabrosísimo y nos hace sentirnos plenos y felices. ¿Cómo entonces va a ser dañino?
R: Es cacao. Otro vegetal. Es sabrosísimo y nos hace sentirnos plenos y felices. ¿Cómo entonces va a ser dañino?
P: ¿Algún otro consejo que nos pueda dar, doctor?
R: Si caminar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Vea usted, las ballenas se pasan todo el santo día nadando, sólo comen plancton y beben solamente agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. Son tan rápidas que cuando tienen sexo les dura tan poco como a muchos personas. Sin embargo, la tortugas son pesadas, gordas, llenas de arrugas, apenas caminan, jamás corren, no se ejercitan ni hacen nada, pero viven 450 años. ¿Qué prefiere entonces, la liebre o la tortuga? Y hay que disfrutar del sexo, hacerlo con calma, por media hora, por una hora... ¡no se apure y no termine casi al empezar, como hacen los ticos y las liebres...!
R: Si caminar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Vea usted, las ballenas se pasan todo el santo día nadando, sólo comen plancton y beben solamente agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. Son tan rápidas que cuando tienen sexo les dura tan poco como a muchos personas. Sin embargo, la tortugas son pesadas, gordas, llenas de arrugas, apenas caminan, jamás corren, no se ejercitan ni hacen nada, pero viven 450 años. ¿Qué prefiere entonces, la liebre o la tortuga? Y hay que disfrutar del sexo, hacerlo con calma, por media hora, por una hora... ¡no se apure y no termine casi al empezar, como hacen los ticos y las liebres...!
P: ¿Quiere decir algo más antes de terminar la entrevista?
Si, que tengan presente que la vida no tiene por qué convertirse en un viaje hacia la tumba con la obsesiva intención de llegar sano, con un cuerpo atlético, atractivo y bien preservado. Creo sinceramente que es mejor emprender el camino con una cerveza fría en una mano y un bocadillo de jamón serrano y queso suizo en la otra. .. , pero gritando feliz: ¡Valió la pena vivir...! ¡Qué viaje tan extraordinario...!
Si, que tengan presente que la vida no tiene por qué convertirse en un viaje hacia la tumba con la obsesiva intención de llegar sano, con un cuerpo atlético, atractivo y bien preservado. Creo sinceramente que es mejor emprender el camino con una cerveza fría en una mano y un bocadillo de jamón serrano y queso suizo en la otra. .. , pero gritando feliz: ¡Valió la pena vivir...! ¡Qué viaje tan extraordinario...!
miércoles, 23 de octubre de 2013
Guia Medica de Cancer de Cuello Uterino. Perú 2011.
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS.
GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER DE CUELLO UTERINO. 2011.
GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER DE CUELLO UTERINO. 2011.
Nuestro país está experimentando importantes avances en el campo sanitario en virtud de los aportes y esfuerzos de los trabajadores del sec-
tor Salud. Y dentro de esa perspectiva, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha logrado trascendentales logros cumplien-
do sus funciones rectoras en el campo asistencial, docente y de investigación.
La Guía de Práctica Clínica de Cáncer de Cuello Uterino que le hacemos llegar en este ejemplar tiene la intención de proponer procedimientos
y tratamientos oncológicos que se aplican en los diversos establecimientos asistenciales que cuentan con servicios oncológicos, tanto públicos
como privados...
Formato: Pdf
Peso: 6 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Formato: Pdf
Peso: 6 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Guia Medica de Cancer de Mama. Perú 2011
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS.
GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER DE MAMA. 2011
GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER DE MAMA. 2011
Nuestro país está experimentando importantes avances en el campo sanitario en virtud de los aportes y esfuerzos de los trabajadores del sector
Salud. Y dentro de esa perspectiva, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha logrado trascendentales logros cumpliendo
sus funciones rectoras en el campo asistencial, docente y de investigación.
La Guía de Práctica Clínica de Cáncer de Mama que le hacemos llegar en este ejemplar tiene la intención de proponer procedimientos y trata-
mientos oncológicos que se aplican en los diversos establecimientos asistenciales que cuentan con servicios oncológicos, tanto públicos como
privados...
Guia Medica de cancer gastrico. Perú 2011
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS.
GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER GASTRICO. 2011.
GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER GASTRICO. 2011.
Nuestro país está experimentando importantes avances en el campo sanitario en virtud de los aportes y esfuerzos de los trabajadores del sector
Salud. Y dentro de esa perspectiva, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha logrado trascendentales logros cumpliendo
sus funciones rectoras en el campo asistencial, docente y de investigación.
La Guía de Práctica Clínica de Cáncer Gástrico que le hacemos llegar en este ejemplar tiene la intención de proponer procedimientos y trata-
mientos oncológicos que se aplican en los diversos establecimientos asistenciales que cuentan con servicios oncológicos, tanto públicos como
privados...
Formato: Pdf
Peso: 7 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Norma Tecnica de Manejo de Residuos Solidos. Perú 2012
MINISTERIO DE SALUD.
NORNA TECNICA DE SALUD: GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MEDICOS DE APOYO. 2012.
NORNA TECNICA DE SALUD: GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MEDICOS DE APOYO. 2012.
Contribuir a brindar seguridad al personal, pacientes y visitantes de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo públicos, privados y mixtos a nivel nacional, a fin de prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios y ocupacionales por la gestión y manejo inadecuado de los residuos sólidos, así como disminuir el impacto negativo a la salud pública y al ambiente que éstos producen...
Formato: Pdf
Peso: 13 mb
Alojamiento: Mediafire.
martes, 22 de octubre de 2013
Manejo de la Influenza por Virus AH1N1. Perú 2009
MINISTERIO DE SALUD.
GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE INFLUENZA POR VIRUS AH1N1. 2009.
GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE INFLUENZA POR VIRUS AH1N1. 2009.
Enfermedad infeciosa aguda, causada por el nuevo virus de Influenza AH1N1, que se transmite de humano a humano a traves de contacto directo o indirecto con personas infectadas o sus secreciones respiratorias y que tiene un a gran variabilidad clinica, desde casos asintomatcos hasta graves y letales...
Formato: Pdf
Peso: 5 Mb
Alojamiento: Mediafire
Tratamiento de la Psicosis en el Primer y Segundo Nivel de Atencion. Perú 2009
MINISTERIO DE SALUD.
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION. 2009.
El Sindrome Psicotico no es un diagnóstico que corresponda a una entidad nosológica única e independiente, sno que puede estar presente en una serie de trastornos...
Formato: Pdf.
Peso: 23 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION. 2009.
El Sindrome Psicotico no es un diagnóstico que corresponda a una entidad nosológica única e independiente, sno que puede estar presente en una serie de trastornos...
Formato: Pdf.
Peso: 23 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Deteccion y Tratamiento de la Catarata. Perú 2009
MINISTERIO DE SALUD.
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA TAMIZAJE, DETECCION Y TRATAMIENTO DE CATARATA. 2009.
Formato: Pdf
Peso: 783 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA TAMIZAJE, DETECCION Y TRATAMIENTO DE CATARATA. 2009.
Catarata es la opacificación del cristalino que provoca disminución de la agudeza visual y
conduce a la ceguera, cuando esta opacificación compromete la visión en el mejor ojo y con la
mejor corrección disponible, que dificulta las actividades de la vida diaria y/o las actividades
laborales...
Formato: Pdf
Peso: 783 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Norma Tecnica TBC 2006 + Actualizacion de Subnumeral 7. Perú 2010.
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
El denominado Programa de Control de la Tuberculosis, hoy fortalecido y convertido en una Estra-
tegia Sanitaria Nacional, permite insertar el control de la enfermedad, en una realidad institucional
y por lo tanto, fortalecer la respuesta nacional, en relación a este problema de salud publica...
Formato: Pdf
Peso: 3Mb y 2 Mb.
Alojamiento: Mediafire.
Norma Tecnica 2006: Descarga aqui...
Actualizacion de Subnumeral 7 - 2010: Descarga aqui...
Norma Tecnica de Salud Ocupacional. 2006
MINISTERIO DE SALUD.
MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL. 2006
MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL. 2006
El Manual de Salud Ocupacional se elabora como iniciativa de la Dirección Ejecutiva de Salud Ocupacional
integrante de la Dirección General de Salud Ambiental, órgano de línea del Ministerio de Salud, buscando
cumplir nuestros objetivos institucionales, y contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las Unidades de Salud
Ocupacional en las regiones DISAs, Redes y Micro Redes de Salud...
Formato: Pdf
Peso: 395 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Formato: Pdf
Peso: 395 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
normas tecnicas,
salud ocupacional
lunes, 21 de octubre de 2013
Normas para la elaboracion de Guia de Practica Clinica. Perú 2006
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA PARA LA ELABORACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA. 2006
En al prestación de servicios, el acto médico y el procedimiento médico son los procesos principales que impactan en la salud de las personas. Actualmente existen esfuerzos aislados que han intentado estandarizar a traves de diversos documentos, la práctica asistencial...
Formato: Pdf
Peso: 2.1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
NORMA TECNICA PARA LA ELABORACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA. 2006
En al prestación de servicios, el acto médico y el procedimiento médico son los procesos principales que impactan en la salud de las personas. Actualmente existen esfuerzos aislados que han intentado estandarizar a traves de diversos documentos, la práctica asistencial...
Formato: Pdf
Peso: 2.1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Valoracion nutricional antropometrica del niño menor de 5 años. Perú 2005.
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA: VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS. 2005.
NORMA TECNICA: VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS. 2005.
El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición en el marco de los Lineamientos
Técnicos Normativos del Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento con su
función de promover, programar, ejecutar y evaluar las investigaciones y el
desarrollo de tecnologías apropiadas en el ámbito de la alimentación y nutrición
humana...
Formato: Pdf
Peso: 2.7 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Formato: Pdf
Peso: 2.7 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
normas tecnicas,
pediatria
domingo, 20 de octubre de 2013
Manejo de ITS. Perú 2006.
MINISTERIO DE SALUD.
GUIA DE MANEJO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. 2006.
GUIA DE MANEJO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. 2006.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son unas de las principales causas de morbilidad a
nivel mundial y regional. Esta no es una realidad ajena al Perú, diferentes estudios muestran
elevadas tasas de ITS no solo en grupos de elevado riesgo como los Hombres que tienen sexo
con hombres (HSH) o Trabajadores Sexuales (TS), sino también en población general...
Formato: Pdf.
Peso: 1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Formato: Pdf.
Peso: 1 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
ginecologia,
guia medica,
normas tecnicas
Norma Tecnica de la Estrategia Sanitaria de Control de la Ceguera. Perú 2005
MINISTERIO DE SALUD.
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL PREVENCION Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.
PROGRAMA DE PREVENCION DE LA CEGUERA. 2005.
Formato: Pdf
Peso: 806 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL PREVENCION Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.
PROGRAMA DE PREVENCION DE LA CEGUERA. 2005.
Cada cinco segundos, una persona se queda ciega en el mundo. Cada minuto, un niño se
queda ciego. Se calcula que cada año se quedan ciegas más de siete millones de
personas. El derecho a ver puede y tiene que ser realizable.
Se calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual. De ellas, entre 40 y 45 millones de personas son ciegas. Se estima que, debido al crecimiento demográfico y al envejecimiento, estas cifras se habrán duplicado para 202...
Se calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual. De ellas, entre 40 y 45 millones de personas son ciegas. Se estima que, debido al crecimiento demográfico y al envejecimiento, estas cifras se habrán duplicado para 202...
Formato: Pdf
Peso: 806 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
cirugia,
guia medica,
medicina,
normas tecnicas,
oftalmologia
Guia Medica de la Patologias Frecuentes de la Infancia. Perú 2006
MINISTERIO DE SALUD.
GUIAS DE PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES Y CUIDADOS ESCENCIALES DEL NIÑO Y LA NIÑA. 2006.
Incluye:
Guia de Práctica Clínica: Diarrea Disenterica en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Diarrea Persistente en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Diarrea Aguda y Colera en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Parasitosis intestinal en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Rinofaringitis aguda en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Faringo Amigdalitis Aguda en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Otitis Media Aguda en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Sindrome de Obstrucción Bronquial (SOB) en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Asma Bronquial en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Neumonia en la niña y el niño.
Peso: 4 Mb.
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
GUIAS DE PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES Y CUIDADOS ESCENCIALES DEL NIÑO Y LA NIÑA. 2006.
Incluye:
Guia de Práctica Clínica: Diarrea Disenterica en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Diarrea Persistente en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Diarrea Aguda y Colera en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Parasitosis intestinal en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Rinofaringitis aguda en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Faringo Amigdalitis Aguda en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Otitis Media Aguda en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Sindrome de Obstrucción Bronquial (SOB) en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Asma Bronquial en la niña y el niño.
Guia de Práctica Clínica: Neumonia en la niña y el niño.
Peso: 4 Mb.
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
guia medica,
normas tecnicas,
pediatria
Guia de Manejo de Emergencias en Pediatria. Perú 2005
MINISTERIO DE SALUD.
GUIA DE PRACTICA CLINICA EN EMERGENCIA EN PEDIATRIA. 2005
Incluye:
Guia de Práctica Clínica en Deshidratacion Severa por Diarrea en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Dolor Abdominal Agudo No Traumático en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Estado Convulsivo en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Fiebre sin Localización en Niños de 0 - 36 meses.
Guia de Práctica Clínica en Insuficiencia Respiratoria en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Intoxicación por Organofosoforados y Carbamatos en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Obstrucción de las Vías Aéreas por Cuerpo Extraño (OVACE) en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Politraumatizado Pediátrico.
Guia de Práctica Clínica en Quemaduras en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Reanimación Cardio Pulmonar en Pediatría.
Peso: 6 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
GUIA DE PRACTICA CLINICA EN EMERGENCIA EN PEDIATRIA. 2005
Incluye:
Guia de Práctica Clínica en Deshidratacion Severa por Diarrea en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Dolor Abdominal Agudo No Traumático en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Estado Convulsivo en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Fiebre sin Localización en Niños de 0 - 36 meses.
Guia de Práctica Clínica en Insuficiencia Respiratoria en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Intoxicación por Organofosoforados y Carbamatos en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Obstrucción de las Vías Aéreas por Cuerpo Extraño (OVACE) en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Politraumatizado Pediátrico.
Guia de Práctica Clínica en Quemaduras en Pediatría.
Guia de Práctica Clínica en Reanimación Cardio Pulmonar en Pediatría.
Peso: 6 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
guia medica,
normas tecnicas,
pediatria
Guia de Emergencia en Adultos. Perú 2005
MINISTERIO DE SALUD
GUIAS DE PRACTICA CLINICA EN EMERGENCIA EN EL ADULTO. 2005
Incluye:
Guia de Práctica Clínica en Abdomen Agudo en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Enfermedad Cerebro Vascular en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Hemorragia Post Parto.
Guia de Práctica Clínica en Insuficiencia Respiratoria Aguda en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Quemaduras en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Politraumatismo en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Shock en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Sindromes Isquemicos Coronarios en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Intento de Suicidio en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Trauma Ocular a Globo Abierto en el Adulto.
Peso: 7 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento Mediafire.
Descargar aqui...
GUIAS DE PRACTICA CLINICA EN EMERGENCIA EN EL ADULTO. 2005
Incluye:
Guia de Práctica Clínica en Abdomen Agudo en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Enfermedad Cerebro Vascular en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Hemorragia Post Parto.
Guia de Práctica Clínica en Insuficiencia Respiratoria Aguda en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Quemaduras en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Politraumatismo en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Shock en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Sindromes Isquemicos Coronarios en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Intento de Suicidio en el Adulto.
Guia de Práctica Clínica en Trauma Ocular a Globo Abierto en el Adulto.
Peso: 7 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento Mediafire.
Descargar aqui...
sábado, 19 de octubre de 2013
Norma tecnica para la atencion del parto vertical con adecuacion intercultural. Perú 2005
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA PARA LA ATENCION DEL PARTO VERTICAL CON ADECUACION INTERCULTURAL. 2005
Una de las prácticas culturales en relación a la atención del parto es la posición que adopta la mujer en el momento de dar a luz. La gran mayoria de las mujeres andinas y amazonicas prefieren la posición vertical, ya sea cuclillas, sentada, arrodillada, entre otras (parto tradicional)...
Formato: Pdf
Peso: 2 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
NORMA TECNICA PARA LA ATENCION DEL PARTO VERTICAL CON ADECUACION INTERCULTURAL. 2005
Una de las prácticas culturales en relación a la atención del parto es la posición que adopta la mujer en el momento de dar a luz. La gran mayoria de las mujeres andinas y amazonicas prefieren la posición vertical, ya sea cuclillas, sentada, arrodillada, entre otras (parto tradicional)...
Formato: Pdf
Peso: 2 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
ginecologia,
guia medica,
normas tecnicas
Norma Tecnica de Planificacion Familiar. Perú 2005
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE PLANIFICACION FAMILIAR. 2005.
El interés por la sexualidad y la reproducción en las agendas públicas nacionales e internacionales data de por lo menos dos décadas. Aun cuando las decisiones en estos ambitos corresponden en ultima instnacia a los individuos, la historia nos ha demostrado la relevancia de la intervención del Estado y de diversos actores publicos en su regulación...
Formato: Pdf
Peso: 693 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
NORMA TECNICA DE PLANIFICACION FAMILIAR. 2005.
El interés por la sexualidad y la reproducción en las agendas públicas nacionales e internacionales data de por lo menos dos décadas. Aun cuando las decisiones en estos ambitos corresponden en ultima instnacia a los individuos, la historia nos ha demostrado la relevancia de la intervención del Estado y de diversos actores publicos en su regulación...
Formato: Pdf
Peso: 693 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
ginecologia,
guia medica,
medicina,
normas tecnicas
Guia para la atencion del recien nacido. Perú 2006
MINISTERIO DE SALUD.
Incluye 12 guias más un manual de procedimientos.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido prematuro.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Dificultad Respiratoria Neonatal.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Asfixia de Nacimiento.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Taquipnea Transitoria del recien nacido.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Sindrome de Aspiracion Meconial.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Enfermedad de Membrana Hialiana.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Neumonia Congenita.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Sepsis Bacteriana del Recien Nacido.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Ictericia.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido Hipoglicemia Neonatal.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido Hipocalcemia Neonatal.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Toxoplasmosis Congenita.
GUIA TECNICA: Guia de Procedimientos para la atencion del recien nacido.
Formato: Pdf
Peso: 2.2 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Incluye 12 guias más un manual de procedimientos.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido prematuro.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Dificultad Respiratoria Neonatal.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Asfixia de Nacimiento.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Taquipnea Transitoria del recien nacido.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Sindrome de Aspiracion Meconial.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Enfermedad de Membrana Hialiana.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Neumonia Congenita.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Sepsis Bacteriana del Recien Nacido.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Ictericia.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido Hipoglicemia Neonatal.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido Hipocalcemia Neonatal.
GUIA TECNICA: Guia de practica clinica para la atencion del recien nacido con Toxoplasmosis Congenita.
GUIA TECNICA: Guia de Procedimientos para la atencion del recien nacido.
Formato: Pdf
Peso: 2.2 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
guia medica,
neonatologia,
normas tecnicas,
pediatria
Norma tecnica: Prevencion de la transmision Madre - Hijo de VIH y Sifilis. Perú 2008
MINISTERIO DE SALUD
"NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA PROFILAXIS DE LA TRANSMISION MADRE - NIÑO DEL VIH Y LA SIFILIS CONGENITA". 2008.
Finalidad:
Disminuir la transmision madre-niño del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Treponema pallidum mediante la deteccion temprana de ambas infecciones durante el embarazo, parto y puerperio...
Formato: Pdf
Peso: 1.7 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
"NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA PROFILAXIS DE LA TRANSMISION MADRE - NIÑO DEL VIH Y LA SIFILIS CONGENITA". 2008.
Finalidad:
Disminuir la transmision madre-niño del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Treponema pallidum mediante la deteccion temprana de ambas infecciones durante el embarazo, parto y puerperio...
Formato: Pdf
Peso: 1.7 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
medicina,
normas tecnicas
Guia Medica: Neumonia Adquirida en la comunidad - Perú 2009
MINISTERIO DE SALUD
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
"GUIA DE PRACTICA CLINICA: NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN NIÑOS". 2009
La neumonía es una de las principales causas de morbi-mortalidad en la comunidad. Para disminuir sus consecuencias fatales, el diagnostico oportuno y adecuado tratamiento son elementos claves. El uso de antibioticos es necesario, pues la mayor parte de veces se inicia bajo una impresion clinica inicial...
Formato: Pdf
Peso: 761 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
"GUIA DE PRACTICA CLINICA: NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN NIÑOS". 2009
La neumonía es una de las principales causas de morbi-mortalidad en la comunidad. Para disminuir sus consecuencias fatales, el diagnostico oportuno y adecuado tratamiento son elementos claves. El uso de antibioticos es necesario, pues la mayor parte de veces se inicia bajo una impresion clinica inicial...
Formato: Pdf
Peso: 761 Kb
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Etiquetas:
guia medica,
normas tecnicas,
pediatria
jueves, 17 de octubre de 2013
Norma tecnica de Dengue - Perú 2011
MINISTERIO DE SALUD
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERU - 2011.
El dengue es una enfermedad viral aguda, endemo-epidemica, transmitida por la picadura de mosquitos hembras del genero Aedes, principalmente por Aedes aegypti, que constituye actualmente la arbovirosis más importante a nivel mundial...
Formato: Pdf
Peso: 1.3 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descarga aqui...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERU - 2011.
El dengue es una enfermedad viral aguda, endemo-epidemica, transmitida por la picadura de mosquitos hembras del genero Aedes, principalmente por Aedes aegypti, que constituye actualmente la arbovirosis más importante a nivel mundial...
Formato: Pdf
Peso: 1.3 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descarga aqui...
Norma Tecnica: Implementacion de la Vigilancia y Control del Aedes Aegypty - Perú 2010
MINISTERIO DE SALUD
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL AEDES AEGYPTY, VECTOR DEL DENGUE EN EL TERRITORIO NACIONAL. 2010
El dengue es una de las enfermedades re-emergentes más importantes de nuestro pais, que afecta a 18 departamentos a nivel nacional, haciendo un total de 59 provincias y 256 distritos...
Formato: Pdf
Peso: 2.3 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL AEDES AEGYPTY, VECTOR DEL DENGUE EN EL TERRITORIO NACIONAL. 2010
El dengue es una de las enfermedades re-emergentes más importantes de nuestro pais, que afecta a 18 departamentos a nivel nacional, haciendo un total de 59 provincias y 256 distritos...
Formato: Pdf
Peso: 2.3 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Norma Tecnica: Atencion de la Malaria en el Perú - Perú 2007
MINISTERIO DE SALUD
"NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION DE LA MALARIA Y MALARIA GRAVE EN EL PERU". 2007
La identificación precoz de febriles y el diagnostico oportuno de casos de malaria, asi como el tratamiento de casos, constituye una de las principales medidas de prevencion y control de la malaria, reduciendo y controlando los reservorios humanos infectantes...
Formato: Pdf
Peso: 3.9 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
"NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION DE LA MALARIA Y MALARIA GRAVE EN EL PERU". 2007
La identificación precoz de febriles y el diagnostico oportuno de casos de malaria, asi como el tratamiento de casos, constituye una de las principales medidas de prevencion y control de la malaria, reduciendo y controlando los reservorios humanos infectantes...
Formato: Pdf
Peso: 3.9 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Norma Tecnica de Leptospirosis Minsa - Perú 2006
MINISTERIO DE SALUD
"NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTADA CON LEPTOSPIROSIS". - 2006
Enfermedad infecciosa de cuadro polimorfico. Los sintomas mas comunes son fiebre, escalofrios, mialgias, cefaleas, conjuntivitis y sintomas respiratorios...
Formato: pdf
Peso: 688 Kb
Alojamiento: Mediafire
Descarga aqui...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El virus continúa su expansión por el hemisferio norte ...
-
La primera edición de Obstetricia de Williams se publicó hace más de un siglo y desde entonces, los editores de este libro de te...
-
SEMIOLOGIA PEDIATRICA - CONOCIENDO AL NIÑO SANO. Schonhaut, Luisa / Assef, Marcela ISBN: 978-956-220-239-8 Editorial: Mediterráneo...
-
Este pdf contiene lo principal que se tiene que memorizar de neumología. Les recomiendo que lo reduzcan y lo enmiquen, tamaño de bolsillo. I...
-
Un MÉDICO no es que sea prepotente, es que está rodeado de inútiles. Un MÉDICO no tiene el ego muy grande, es que el cuarto es muy chiqui...
-
MINISTERIO DE SALUD. GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION. 20...
-
MINISTERIO DE SALUD CONSEJERIA DE EN ITS/VIH Y SIDA. 2010 A nivel mundial el Sida es un problema de salud publica y una de los desafios m...
-
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER DE CUELLO UTERINO. 2011. ...
-
Manual Harriet Lane Manual Harriet Lane de pediatría, el recurso ideal para el diagnóstico y el tratamiento pediátricos. Avalada po...
-
MINISTERIO DE SALUD NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL AEDES AEGYPTY, VECTOR DEL DENGUE EN EL TER...