NEUROANATOMIA TEXTO Y ATLAS CROSSMAN. 3ra ED.
Formato: Pdf
Peso: 55 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Acá encontrarás textos básicos utilizados en la carrera de medicina humana, incluido ciencias básicas y ciencias clínicas, videos de procedimientos, banco de preguntas, trabajos, informes de prácticas, herramientas informáticas, y uno que otro truco que sea de ayuda, aprovechen...
lunes, 23 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
MANUAL DE DIAGNOSTICO DE TBC. OMS. 2008
MANUAL PARA EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO DE LA TUBERCULOSIS. OMS. 2008.
NORMAS Y GUIA TECNICA.
Formato: Pdf
Peso: 2 mb
Alojamiento: Mediafire.
Tomo I: Baciloscopia Descargar aqui...
Tomo II: Cultivo Descargar aqui...
NORMAS Y GUIA TECNICA.
Formato: Pdf
Peso: 2 mb
Alojamiento: Mediafire.
Tomo I: Baciloscopia Descargar aqui...
Tomo II: Cultivo Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
infecciosas,
medicina,
normas tecnicas
EMBRIOLOGIA MEDICA CON ORIENTACION CLINICA. LAGMAN
EMBRIOLOGIA MEDICA CON ORIENTACION CLINICA. 8va ED.
Langman Embriología Médica
Autor: T.W. Sadler
Editorial: Lippincott Williams & Wilkins, Wolters Kluwer
Edición: 8va edición
Año de Publicación: 2001
Idioma: Español
Formato: Pdf
Peso: 86 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Langman Embriología Médica
Autor: T.W. Sadler
Editorial: Lippincott Williams & Wilkins, Wolters Kluwer
Edición: 8va edición
Año de Publicación: 2001
Idioma: Español
Formato: Pdf
Peso: 86 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Etiquetas:
ciencias clinicas,
embriologia,
libros,
medicina
jueves, 19 de diciembre de 2013
Semiologia Pediatrica - Conociendo al Niño Sano
SEMIOLOGIA PEDIATRICA - CONOCIENDO AL NIÑO SANO.
Schonhaut, Luisa / Assef, Marcela
Edición / año: 1 ª ed. © 2004, reimp 2010
Formato: Pdf
Peso: 30 MbAlojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Schonhaut, Luisa / Assef, Marcela
ISBN: 978-956-220-239-8
Editorial: MediterráneoEdición / año: 1 ª ed. © 2004, reimp 2010
Formato: Pdf
Peso: 30 MbAlojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Tecnicas y Principios de Instrumentacion y Esterilizacion
TECNICAS Y PRINCIPIOS DE INSTRUMENTACION Y ESTERILIZACION. PERU.
Compilación de un libro dedicado al tema.
Formato: Pdf
Peso: 17 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Compilación de un libro dedicado al tema.
Formato: Pdf
Peso: 17 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
PRINCIPIOS DE CIRUGIA DE SCHWARTZ.
PRINCIPIOS DE CIRUGIA DE SCHWARTZ.
Formato: Pdf
Peso: 206 Mb y 194 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descarga tomo I aqui...
Descarga tomo II aqui...
Formato: Pdf
Peso: 206 Mb y 194 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descarga tomo I aqui...
Descarga tomo II aqui...
TRATADO DE NEONATOLOGIA DE AVERY. 7ma ED.
TRATADO DE NEONATOLOGIA DE AVERY. 7ma Ed
Formato: Pdf
Peso: 284 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Formato: Pdf
Peso: 284 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
FISIOLOGIA DE GUYTON. 2000
TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA DE GUYTON 9na ED. 2000.
Formato: Pdf
Peso: 560 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Formato: Pdf
Peso: 560 Mb
Alojamiento: Mediafire
Descargar aqui...
Etiquetas:
ciencias clinicas,
fisiologia,
libros,
medicina
martes, 17 de diciembre de 2013
PHTLS 6ta Edicion en Español. 2007
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO EN EL TRAUMA PRE HOSPITALARIO. 2007.
6TA EDICION.
Formato: Pdf
Peso: 106 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
6TA EDICION.
Formato: Pdf
Peso: 106 Mb
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Manuales CTO 7ma ED
Manuales de CTO.
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Cardiologia:.................................................. 14 Mb Descargar aqui...
Dermatologia:................................................. 5 Mb Descargar aqui...
Gastroenterologia y Cirugia General:........... 15 Mb Descargar aqui...
Endocrinologia:............................................. 11 Mb Descargar aqui...
Estadistica y Epidemiologia:........................... 3 Mb Descargar aqui...
Farmacologia:.................................................. 4 Mb Descargar aqui...
Genetica:.......................................................... 2 Mb Descargar aqui...
Gestion en Salud:..............................................6 Mb Descargar aqui...
Ginecologia:..................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Hematologia:.................................................... 5 Mb Descargar aqui...
Infecciosas:....................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Inmunologia:.....................................................3 Mb Descargar aqui...
Medicina Preventiva:.........................................2 Mb Descargar aqui...
Nefrologia:....................................................... 8 Mb Descargar aqui...
Neumologia: .....................................................8 Mb Descargar aqui...
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Cardiologia:.................................................. 14 Mb Descargar aqui...
Dermatologia:................................................. 5 Mb Descargar aqui...
Gastroenterologia y Cirugia General:........... 15 Mb Descargar aqui...
Endocrinologia:............................................. 11 Mb Descargar aqui...
Estadistica y Epidemiologia:........................... 3 Mb Descargar aqui...
Farmacologia:.................................................. 4 Mb Descargar aqui...
Genetica:.......................................................... 2 Mb Descargar aqui...
Gestion en Salud:..............................................6 Mb Descargar aqui...
Ginecologia:..................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Hematologia:.................................................... 5 Mb Descargar aqui...
Infecciosas:....................................................... 9 Mb Descargar aqui...
Inmunologia:.....................................................3 Mb Descargar aqui...
Medicina Preventiva:.........................................2 Mb Descargar aqui...
Nefrologia:....................................................... 8 Mb Descargar aqui...
Neumologia: .....................................................8 Mb Descargar aqui...
jueves, 5 de diciembre de 2013
Guia de Atencion Oftalmologica. Minsa 2006.
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA.
GUIAS DE ATENCION OFTALMOLOGICA. 2006.
INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA.
GUIAS DE ATENCION OFTALMOLOGICA. 2006.
El Instituto Nacional de oftalmologia, ente rector de la oftalmologia nacional, tiene entre sus funciones brindar una optima atencion especializada a los pacientes con dolencias oculares.
Esta gran mision encomendada por el Ministerio de Salud, ha permitido que un equipo se reuna y unifique criterios, sugerencias y/u opiniones entre cada especialista, para editar las "Guia de Atencion Oftalmologica".
El agradecimiento a todo el personal medico que contribuyó, con sus aportes y experiencias, para el logro de esta publicacion que redunda en el prestigio institucional.
Peso: 20.20 Mb
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Etiquetas:
guia,
guia medica,
guias,
normas tecnicas,
oftalmologia
Norma Tecnica de Salud para la Eliminacion de la Lepra. Minsa 2005
MINISTERIO DE SALUD.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ELIMINACION DE LA LEPRA.
La detección de los casos es una actividad primordial para la eliminación de la lepra. A través de la consulta externa en los establecimientos de Salud, se deberá buscar en los pacientes, los signos dermato-neurológicos sugerentes de lepra e iniciar la búsqueda activa entre los contactos intradomiciliarios.
Peso: 1 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ELIMINACION DE LA LEPRA.
La lepra es una enfermedad infecto contagiosa de evolución crónica, causada por el
Mycobacterium leprae (Bacilo de Hansen) que afecta predominantemente la piel y
nervios periféricos. Todas las personas son susceptibles de infectarse, pero sólo 10 a
15% de ellos desarrollan la enfermedad debido a una deficiencia inmunológica
específica.
Se considera como enfermo de lepra a la persona que presenta síntomas y signos
clínicos de la enfermedad (lesiones dérmicas con trastornos sensitivos y/o
compromisos de nervios periféricos), con o sin confirmación bacteriológica, que
necesita y debe recibir tratamiento PQT/OMS
La detección de los casos es una actividad primordial para la eliminación de la lepra. A través de la consulta externa en los establecimientos de Salud, se deberá buscar en los pacientes, los signos dermato-neurológicos sugerentes de lepra e iniciar la búsqueda activa entre los contactos intradomiciliarios.
Peso: 1 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia,
guia medica,
infecciosas,
normas tecnicas
Manual de Tecnicas de laboratorio en Hematologia. Minsa 2005.
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO EN TECNICAS BASICAS DE HEMATOLOGIA. 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO EN TECNICAS BASICAS DE HEMATOLOGIA. 2005.
Con el propósito de uniformizar los procedimientos hematológicos que se
realizan en los diversos laboratorios clínicos, el Instituto Nacional de Salud
pone a disposición de la comunidad técnico-científica nacional el Manual de
Procedimientos de Laboratorio en Técnicas Básicas de Hematología, en el
cual se incluyen todos los métodos empleados en el campo hematológico
básico. De este modo se contribuye a mejorar la calidad de diagnóstico en los
laboratorios de los servicios de salud.
El laboratorio de hematología cuenta con dos áreas básicas: Área de
Hematimetría (hemograma, VSE, recuento de plaquetas, etc.) y Área de
Hemostasia. Partiendo de esta estructura, en este manual nos referiremos a
las técnicas básicas empleadas en estas áreas partiendo de la toma de mues-
tra hasta la realización de las pruebas respectivas.
Es necesario enfatizar que para obtener resultados más confiables es impor-
tante, pero no imprescindible, automatizar el laboratorio, debido a que ello
evitará el posible error humano, sobre todo en lo referente a recuentos celula-
res, valores de hemoglobina y constantes corpusculares ya que en estas
variables se trabaja con cantidades exactas de sangre, hecho que es muy
difícil de lograr cuando se usan los métodos manuales, lo mismo sucede al
tratarse de las pruebas de hemostasia.
Esperamos que este manual constituya una herramienta de consulta en la
Red Nacional de Laboratorios de Salud, además de una guía para el personal
de laboratorio en general.
Peso: 2.95 Mb.
Formato: Pdf
Alojamiento: Mediafire.
Manual de Procedimientos Bacteriologicos en Infecciones Intrahospitalarias. Minsa 2005.
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BACTERIOLOGICOS EN INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BACTERIOLOGICOS EN INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. 2005.
Las infecciones intrahospitalarias cada vez más constituyen un serio
problema de salud pública, ya sea por su efecto sobre la salud de los
pacientes, como por los costos que este problema implica. Esto hace que
en el país se estén aunando esfuerzos para implementar sistemas de
vigilancia, prevención y control, orientados a enfrentar este problema, lo
cual a su vez repercutirá en la calidad de atención de los servicios
hospitalarios.
Los pacientes con procesos infecciosos intrahospitalarios pueden
presentar una gran variedad de signos y síntomas, algunos de ellos pueden
ser evidentes y fáciles de reconocer, mientras otros pueden pasar
inadvertidos; por lo que el clínico debe basar su diagnóstico en otras
evidencias disponibles, como son los aspectos epidemiológicos y la
importante contribución del laboratorio que, además de permitir el
diagnóstico etiológico, orienta el manejo clínico terapéutico del paciente.
En este contexto, el Instituto Nacional de Salud, en su rol de Centro de
Referencia Nacional, establece procedimientos de laboratorio que se
realizan en los diferentes establecimientos y niveles de la Red de
Laboratorios, ha aprobado, previa validación con los expertos de
microbiología de los principales hospitales nacionales del Ministerio de
Salud – MINSA el Manual de procedimientos bacteriológicos en infecciones
intrahospitalarias.
Peso: 1.17 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Bioseguridad en Laboratorios de Ensayo, Biomedicos y Clinicos. Minsa 2005
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO, BIOMEDICOS Y CLINICOS. 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO, BIOMEDICOS Y CLINICOS. 2005.
La bioseguridad es un conjunto de medidas probadamente eficaces para
evitar la adquisición accidental de infecciones con patógenos contenidos
en las muestras, así como los riesgos relacionados con la exposición a
agentes químicos, físicos o mecánicos a los que está expuesto el personal
en los laboratorios.
El presente documento técnico ha sido actualizado con el objetivo de
establecer normas de bioseguridad a nivel institucional, aplicables a las
diferentes actividades analíticas, de investigación y producción que se
realizan en los diferentes laboratorios del INS, así como a los diversos
niveles que conforman la Red Nacional de Laboratorios.
Peso: 808 Kb.
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Guia de eliminacion del Tetano Neonatal.
MINISTERIO DE SALUD.
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD.
GUIA PRACTICA DE ELIMINACION DE TETANOS NEONATAL. 2005.
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD.
GUIA PRACTICA DE ELIMINACION DE TETANOS NEONATAL. 2005.
El propósito primordial de esta guía práctica para la eliminación del tétanos neonatal
es ofrecer a quienes ya han logrado reducir a cero la incidencia de esta enfermedad,
así como a los médicos y otros miembros del personal de salud que trabajan para alcanzar ese objetivo a nivel nacional, estatal o local, un enfoque progresivo para orga-
nizar y llevar a cabo actividades de control y eliminación. Se destacan en esta obra
los progresos hechos por los sistemas de vigilancia en cuanto a la detección y control de zonas de alto riesgo, y la ejecución de actividades especiales de inmunización
dirigidas a las mujeres en edad fértil que viven en ellas. El objetivo de estas medidas
es complementar los procedimientos rutinarios, tales como la administración de la
vacuna triple contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DPT) a los lactantes y a los
niños, y de toxoide tetánico y diftérico (TD/Td) a los escolares y a las mujeres embarazadas. No se proporciona información detallada sobre la higiene de los proce-
dimientos del parto y el puerperio, ya que este tema se trata más a fondo en otros
documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Peso: 3Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Etiquetas:
guia,
guia medica,
guias,
infecciosas,
normas tecnicas
Norma Tecnica de TARGA. 2004
MINISTERIO DE SALUD.
-->
Peso: 328 Kb
Formato: Word.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
-->
NORMA TECNICA
PARA EL TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD – TARGA EN ADULTOS
INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. 2004
Esta Norma Ténica es de aplicación y cumplimiento
obligatorio por parte de los Funcionarios,
Directores Generales, Jefes, Coordinadores de Prevención y Control de las ITS,
VIH/SIDA, Médicos, Personal Asistencial y Administrativo que intervienen en el
proceso de atención para el tratamiento antiretroviral del adulto infectado por
el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Peso: 328 Kb
Formato: Word.
Alojamiento: Mediafire.
Descargar aqui...
Etiquetas:
guia medica,
infecciosas,
normas tecnicas
Prevencion y Tratamiento de Accidentes por animales ponzoñosos. 2004
MINISTERIO DE SALUD.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
NORMA TECNICA SOBRE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS. 2004.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
NORMA TECNICA SOBRE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS. 2004.
El ofidismo es un problema de singular importancia en las regiones rurales selváticas
del país y en las zonas desérticas y semidesérticas de la costa norte y central. Los
accidentes producidos por serpientes venenosas en el Perú representan importantes
pérdidas en el medio rural, sobre todo en áreas poco exploradas dentro de las que
tenemos los nuevos asentamientos humanos en espacios rurales con fines agrícolas,
exploraciones petrolíferas, mineras, forestales, pesca, caza turística. Si consideramos
que el 28% de la población peruana habita en zonas rurales, el ofidismo cobra singular
importancia dentro de los envenenamientos que ocurren anualmente en el país. Varios
reportes han sugerido que algunos envenenamientos pudieran tener implicancias
ocupacionales, por cuanto se producen mayormente en trabajadores agrícolas
migrantes que se trasladan de la sierra a la selva alta, para trabajar en la cosecha de
café y otros productos regionales (Ej. ofidismo por Bothrops arborícolas en selva
central).
El aracneismo por Loxosceles laeta (Loxoscelismo) es un envenenamiento frecuente
en las zonas urbanas y urbano marginales de costa y sierra del Perú, debido a los
hábitos domiciliarios del artrópodo y a los graves daños que puede ocasionar el
veneno que en algunos casos son causa de muerte.
El aracneismo por Latrodectus mactans (Latrodectismo) es un envenenamiento
poco frecuente, predominantemente rural, en la costa y sierra peruana. Su incidencia e
implicancia en salud pública es menor que la del loxoscelismo.
La subnotificación de estos accidentes no permite determinar la real magnitud del
problema y los limitados estudios realizados en el país, de igual forma no permiten
cuantificar el daño a nivel nacional, sin embargo estos constituyen un valioso aporte en
el conocimiento de algunas variables epidemiológicas de estos accidentes.
Peso: 2 Mb
Formato: Pdf.
Alojamiento: Mediafire.
Etiquetas:
guia medica,
infecciosas,
normas tecnicas
Lineamientos de la Nutricion Materno Infantil en el Perú
MINISTERIO DE SALUD.
LINEAMIENTOS DE LA NUTRICION MATERNO INFANTIL EN EL PERU. 2004.
Formato: Pdf.
Peso: 750 Kb.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
LINEAMIENTOS DE LA NUTRICION MATERNO INFANTIL EN EL PERU. 2004.
Los lineamientos de nutrición materna deben formar parte de la atencion integral de salud de la mujer fertil con enfasis en el periodo de la gestacion y lactancia. las recomendaciones nutricionales estaran de acuerdo a las necesidades de cada grupo, a fin de proteger la salud y nutricion de la mujer, de la niña y el niño.
Formato: Pdf.
Peso: 750 Kb.
Alojamiento: Mediafire.
Descarga aqui...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El virus continúa su expansión por el hemisferio norte ...
-
SEMIOLOGIA PEDIATRICA - CONOCIENDO AL NIÑO SANO. Schonhaut, Luisa / Assef, Marcela ISBN: 978-956-220-239-8 Editorial: Mediterráneo...
-
Este pdf contiene lo principal que se tiene que memorizar de neumología. Les recomiendo que lo reduzcan y lo enmiquen, tamaño de bolsillo. I...
-
Un MÉDICO no es que sea prepotente, es que está rodeado de inútiles. Un MÉDICO no tiene el ego muy grande, es que el cuarto es muy chiqui...
-
MINISTERIO DE SALUD. GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION. 20...
-
La primera edición de Obstetricia de Williams se publicó hace más de un siglo y desde entonces, los editores de este libro de te...
-
MINISTERIO DE SALUD CONSEJERIA DE EN ITS/VIH Y SIDA. 2010 A nivel mundial el Sida es un problema de salud publica y una de los desafios m...
-
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. GUIA DE PRACTICA CLINICA: CANCER DE CUELLO UTERINO. 2011. ...
-
Manual Harriet Lane Manual Harriet Lane de pediatría, el recurso ideal para el diagnóstico y el tratamiento pediátricos. Avalada po...
-
MINISTERIO DE SALUD NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL AEDES AEGYPTY, VECTOR DEL DENGUE EN EL TER...